DPTO. PSICOPEDAGÓGICO






Hola, los saluda cordialmente, Ana Cecilia Parmuá, Psicóloga educativa. en esta oportunidad les brindare algunos lineamientos de la importancia de la psicología en el Perú.

La Psicología como tal, es una disciplina muy importante en la humanidad, desde Aristóteles hasta nuestros días, su principal objetivo es el de analizar todo proceso mental y comportamental del ser humano en toda su dimensión, y es que a lo largo de los años ha ido brindando procedimientos basados en metodologías ampliamente estudiadas, con la única finalidad de dar soluciones en el desarrollo, equilibrio y bienestar de todas las personas.

Con el correr del tiempo la psicología, ha ido evolucionando adaptándose a diferentes variables. La psicología está ahí para enfrentar la realidad con todo y sus dificultades, nos muestra que aún hay opciones, nos muestra que la ciencia tiene cada vez más explicaciones, nos acerca cada vez más a entendernos y a enfrentarnos en las diferentes dificultades en el que pudiéramos encontrarnos, y de vivir de una forma más consciente, siendo una práctica que en la actualidad es imprescindible, si queremos avanzar necesitamos de las herramientas que nos ofrece la psicología y que están ahí para quienes quieran aceptarlas.

Hay momentos en la vida en que podemos perder el rumbo o sentido real de las cosas, el ritmo con que vivimos actualmente nos puede sacar de nuestro balance, no estamos exentos de sufrir de estrés, ansiedad, depresión o angustia, cansancio o cualquier otro malestar psicológico. A veces las personas pasan muchos años evitando sus problemas o creyendo que su estado actual es algo normal y se acostumbran a ese desequilibrio constante., pero para ser felices debemos despreocuparnos de todo aquello que no podemos modificar del todo, ese es el aprendizaje que nos muestra la psicología en todo su esplendor, es decir es un esfuerzo constante del individuo de lo que vale o no la pena, de lo que merece un esfuerzo o de lo que no lo merece, es decir convertir las emociones en sentimientos reales que deban ser cultivados, todo eso es un aprendizaje., podemos decir que hoy por hoy todavía hay demasiados mitos acerca de esta ciencia tan importante y el más común es la idea de que ir al Psicólogo es para personas que no están bien de la cabeza, cuando la realidad es que ir al psicólogo es para personas que tienen la necesidad de encontrarse así mismo, de la búsqueda de superar sus propios miedos, sus temores, para personas que no quiere estancarse sino buscar más allá de sus propias limitaciones. La realidad es que cuando existe un conflicto con nuestra personalidad y desequilibrio emocional actuamos sin ser racional y por lo general se nos hace más fácil culpar a todos de que las cosas van mal, puedes ir a cualquier parte del mundo o de huir y escapar pero siempre será lo mismo, porque es difícil escapar de nuestros propios demonios, y cuesta trabajo enfrentarlos pero la única solución para podernos ayudar es precisamente acudir al Psicólogo porque es quien le brindara las técnicas y herramientas saludables para un buen equilibrio emocional a fin de profundizar los cambios más idóneos para aceptase así mismo y poder desenvolverse adecuadamente en el medio en el que se encuentra., es decir buscar un punto de equilibro para prevenir esas recaídas.